25.4 C
Los Angeles
miércoles, julio 16, 2025
spot_img

Los países latinos con más deportados de Estados Unidos

Desde que Donald Trump fue elegido como nuevo presidente de Estados Unidos, el foco de atención se posó casi por completo en el tema de la inmigración. Es que, el país norteamericano se destacó históricamente por la cantidad de extranjeros que lo componen, principalmente de origen latino. No obstante, el líder republicano prometió llevar a cabo un plan de deportación masiva de aquellos que no estén autorizados a vivir allí y ya comenzó a cumplir con su palabra.

En este sentido, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) se encuentra en un pleno desarrollo de sus actividades. Entre sus tareas, está la de investigar y deportar a aquellas personas en una situación ilegal, sobre todo en caso de que tengan historial criminal.

Entre las áreas del ICE se encuentra la Oficina de Ejecución y Remoción (ERO, por sus siglas en inglés), que se encarga de hacer cumplir las leyes de inmigración dentro del territorio nacional “para preservar la seguridad nacional y la seguridad pública”. Esta agencia “gestiona todos los aspectos del proceso de ejecución de la inmigración, incluida la identificación, arresto, detención y expulsión de no ciudadanos que están sujetos a deportación o que están ilegalmente presentes en los Estados Unidos”.

Cabe destacar que, la dependencia lleva un registro exhaustivo y actualizado de todo lo que ocurre en materia de irregularidades migratorias desde fines de 2020.

Cuántas deportaciones hubo en 2024 y hacia qué países

El último informe anual del ICE disparó que el organismo llevó a cabo 271.484 deportaciones totales durante el año fiscal 2024. De estas deportaciones, el 32,7% correspondió a personas con condenas o cargos penales, incluidas 47.885 por asalto, 16.552 por delitos sexuales y 2699 por homicidios.

México fue el país latino con más deportados de Estados Unidos durante 2024, con 87.298 casos. Vale resaltar que, la extensa nación norteamericana lidera este ranking desde hace ya varios años.

En tanto, el segundo país de la lista es Guatemala, con 66.435 remociones. La nación que completa el podio es Honduras, con 45.923 deportaciones en todo el año fiscal pasado.

La lista completa de los países latinos con deportados durante 2024

Según los datos proporcionados por ICE, los diez países con mayor cantidad de deportados durante el último año fiscal 2024 fueron:

  • México: 87.298 deportados en 2024.
  • Guatemala: 66.435 deportados en 2024.
  • Honduras: 45.923 deportados en 2024.
  • El Salvador: 15.284 deportados en 2024.
  • Colombia: 14.268 deportados en 2024.
  • Ecuador: 12.921 deportados en 2024.
  • Nicaragua: 3872 deportados en 2024.
  • Venezuela: 3256 deportados en 2024.
  • Brasil: 1859 deportados en 2024.
  • Chile: 342 deportados en 2024.
  • Costa Rica: 332 deportados en 2024.
  • Bolivia: 302 deportados en 2024.
  • Belice: 139 deportados en 2024.
  • Panamá: 112 deportados en 2024.
  • Argentina: 63 deportados en 2024.
  • Paraguay: 33 deportados en 2024.
  • Uruguay: 25 deportados en 2024.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

101FansMe gusta
102SeguidoresSeguir
328SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Últimas noticias