Desde la cárcel en Estados Unidos, Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública con Felipe Calderón asegura que existen audios, videos y registros de comunicación que ligan al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y sus operadores, con narcotraficantes. No especifica si una dependencia o agencia del gobierno de los Estados Unidos los tiene en su poder, y tampoco los muestra.

Asegura que la Fiscalía de Nueva York le ofreció un trato para inculparse por delitos de narcotráfico a cambio de estar detenido 6 meses, con esto recibiría beneficios económicos, y se convertiría en testigo protegido.
Asegura además, al tiempo de defender su inocencia, que ha sido enviado a celdas de castigo casi un año, y que internos, compañeros suyos, lo han grabado por dos mil horas «tratando de involucrarme con el narcotráfico».
Asimismo, en la misiva escrita a mano, García Luna afirmó que en febrero del 2023 fue a juicio, pero la parte acusadora no presentó “una sola prueba o existencia que acreditará los delitos que señalaron.
No presentaron ningún documento, fotografía, video, audio, registro de comunicación- telefónico, documentos fiscales o financieros, cuentas bancarias, ó resgistro alguno de contacto con algún miembro del narcotráfico o su familia”.