La selección de Argentina triunfó sobre su rival de Colombia con un tanto de Lautaro Martínez en el minuto 112 y confirmó su título de rey del continente.
El ahora bicampeón de la Copa América aprovechó el cansancio de la zaga cafetera en el tiempo extra y una genialidad de Giovani Lo Celso “mató” a los colombianos, ya que mandó un pase desde tres cuartos de cancha al “Toro” Martínez que fue medio gol, con el que superó a la defensa y puso al atacante mano a mano con el portero Camilo Vargas, quien después de salvar en varias ocasiones a su equipo, esta vez nada pudo hacer para evitar que el riflazo sacudiera las redes.
Colombia buscó igualar la pizarra durante los 8 minutos restantes; sin embargo, no llegaron con la suficiente claridad como para forzar a los penales y, tras el silbatazo final del árbitro brasileño Raphael Claus, se refrendó el título para Argentina, el que significó el bicampeonato tras su corona en el 2021.
🔥¡GRÍTALO ARGENTINA! ¡ERES CAMPEÓN DE AMÉRICA!🔥🏆🌎
— TUDN USA (@TUDNUSA) July 15, 2024
🔚¡Termina el partido! ¡Argentina se lleva la final en Miami, luego de vencer a Colombia!🏟️
🇦🇷Argentina 1-0 Colombia🇨🇴
🔴 EN VIVO por @Univision y TUDN
📲 https://t.co/Q27iefACxz #NuestraCopa #DomingoDeFinales #CopaAmerica pic.twitter.com/4wrkzqxUO9
Fue un partido muy intenso, con llegadas de peligro de ambos lados. Desde el primer tiempo regular la emoción se sentía a flor de piel.
Colombia inició mejor, maniató a Argentina durante casi todo el episodio inicial; sin embargo no fue capaz de reflejar su dominio en el marcador. Apenas al minuto 7 Jhon Córdoba tuvo el 1-0 en sus pies, pero su disparo reventó el poste y salió de la cancha por la línea de meta, otra jugada ofensiva importante la tuvo Jefferson Lerma con un riflazo que alcanzó a desviar con la yema de los dedos el “Dibu” Martínez.
En el segundo tiempo, la albiceleste, a base de conservar el balón, enfrió el ímpetu de los cafeteros y estuvo cerca de abrir el marcador con un disparo de Ángel Di María, quien disputó su último partido con la selección y lo hizo de una forma bastante digna, aunque Camilo Vargas le arrebató la gloria al rechazar con apuros el disparo que realizó prácticamente cayéndose.
Después vino la lesión de Messi junto con su llanto inconsolable y, para aumentar el drama, un gol anulado (y avalado por el VAR) a Gonzalo Montiel.
El marcador no se movió y llegó la prórroga, que inició con un inesperado cambio que ordenó Néstor Lorenzo: la salida de James Rodríguez, quien brindó no solo un gran partido, sino un torneo excepcional. A partir de allí solo hubo un equipo en la cancha hasta que la albiceleste marcó el gol y cedió la cancha a Colombia, que ya no pudo empatar.
Al minuto 116, a modo de homenaje, Lionel Scaloni sustituyó a Ángel Di María, quien fue despedido del partido y de la selección de Argentina por una ovación gigantesca de la afición argentina, que en unos segundos le agradeció con sus vitoreos los 16 años entregados al combinado nacional.